Skip to content Skip to footer

¿CUÁNTAS CLASES SE NECESITAN PARA APRENDER A VOLAR DE FORMA AUTÓNOMA EN PARAPENTE?

¿Estás interesado en aprender a volar en parapente sin la necesidad de ir acompañado? Entonces, está claro que tendrás que asistir a varias clases para conseguirlo. Sin embargo, tal vez tengas la duda de cuántas clases se necesitan para aprender a volar de forma autónoma en parapente y poder vivir la experiencia de volar solo en parapente.

Desde que se inventó el parapente ha sido un deporte que llama la atención de las personas que están interesadas en vivir aventuras y en experimentar la adrenalina de volar. Absolutamente toda la experiencia es única, ya que todo es pura adrenalina, desde la sensación de ser completamente libre hasta las vistas que se pueden disfrutar.

Todo lo anterior hace que personas de todas las edades se sientan interesadas por practicar el parapente y por aprender a utilizarlos de forma segura y con experiencia.

APRENDER A VOLAR EN PARAPENTE

Los parapentes modernos tienen altas prestaciones que hacen que ya no se necesiten pendientes tan pronunciadas para poder despegar, ya que basta con una ladera enfrentada al viento a una intensidad de entre 12 y 25 k/h.

Estos nuevos parapentes también han facilitado el hecho de que el primer vuelo en parapente se pueda realizar sin tener absolutamente nada de experiencia, pero se vuela junto a un piloto experimentado y cualificado. En la actualidad incluso se pueden utilizar máquinas que propulsan y ayudan a poder despegar el parapente a pesar de estar sobre un suelo llano.

Un detalle que debes de tener en cuenta es que, a pesar de que el parapente es considerado un deporte extremo, lo cierto es que no requiere de grandes exigencias físicas para poder aprender a volar, además de que siempre se mantiene un alto nivel de seguridad en cada uno de los vuelos, siempre y cuando se aprenda a volar en una escuela de parapente con profesionales cualificados.

Después se tiene que mejorar con experiencia y conocimientos que se van adquiriendo con el tiempo, mejorando la manera que se tiene de volar y planear sobre el aire y sobre cómo utilizar el equipo de parapente para aprovecharlo al máximo y tener la mejor experiencia posible.

EL EQUIPO

Sin duda alguna una de las primeras cosas con las que nos tenemos que familiarizar es con el equipo, el cual está conformado por el parapente, una estructura de tela ligera autoinflable que cuenta con varias celdas abiertas que se llenan de aire y una estructura que se encarga de mantener la aerodinámica del parapente, así como las alas de un avión para que pueda mantenerse en el aire por mucho tiempo.

 El parapente va unido por unas cuerdas resistentes a un arnés, que es en el que el piloto va sentado o sujetado utilizando los mandos que tiene en cada mano para poder controlarlo. Cuando se acciona la parte trasera, cada una de las “alas” permiten trazar la trayectoria que queramos que siga el parapente.

Tal y como hemos mencionado anteriormente, no se requieren de condiciones especiales para poder aprender a volar en parapente, ya que simplemente se tiene que ser capaz de correr y estar regularmente en forma para poder subir el equipo hasta las pendientes adecuadas.

¿CUÁNTAS HORAS SE NECESITAN PARA APRENDER A VOLAR EN PARAPENTE?

Lo primero que hay que saber es que el parapente se tiene que aprender en una escuela cualificada, las cuales suelen encontrarse en la mayoría de las zonas para parapente, que cuentan con escuelas instaladas en ellas.

Recuerda que es muy importante que la escuela esté registrada ante las federaciones y asociaciones nacionales, ya que esto es un claro indicio de que cuentan con un equipo de entrenamiento de calidad y con profesionales experimentados que pueden enseñarles a sus estudiantes de forma correcta.

En cuanto a las horas, debes entender que cada persona lleva su ritmo, por tanto, no te podemos decir exactamente los días que vas a necesitar en tu caso concreto, pero su una estimación general. Además, los sistemas de instrucción pueden variar de un país a otro, pero los cursos de iniciación al parapente suelen tener una duración media de 10 días de práctica.

Después de estos 10 días el piloto debería de poder despegar y aterrizar en parapente solo. Los cursos de iniciación de parapente también suelen incluir algunas clases teóricas en las que se incluyen algunos conceptos básicos de aerodinámica, la estructura del paramente, el vuelo, las operaciones y sobre las nociones meteorológicas, ya que estas últimas también juegan un papel muy importate en la experiencia que se tiene al volar.

Gracias a las escuelas no es necesario tener que comprar el equipo para poder aprender, ya que este es brindado por la escuela con el fin de que los estudiantes puedan aprender utilizando el equipo adecuado y sin que tengan que realizar una inversión hasta que tengan los conocimientos necesarios y así puedan comprar el parapente que mejor se ajuste a sus necesidades.

Para elegir una escuela es importante tener en cuenta varios detalles, comenzando por las certificaciones y licencias que tenga la escuela. También debes de asegurarte de que cuenten con equipo en buen estado, siendo esto muy importante para que puedas tener una buena experiencia al aprender. Igualmente te recomendamos asegurarte de que los entrenadores de parapente estén cualificados y cuenten con la experiencia suficiente, de forma que te sientas seguro y que puedas aprender de una forma efectiva.

Leave a Comment