Skip to content Skip to footer

GUÍA BÁSICA SOBRE LOS DIFERENTES VUELOS EN PARAPENTE

En el caso de que nunca antes hayas practicado parapente y recientemente te hayas interesado por esta práctica, o si sólo has asistido a una clase y estás interesado en conocer más sobre los diferentes vuelos en parapente que puedes realizar, aquí podrás encontrar una guía muy completa que te servirá de gran ayuda.

Así que, si estás interesado en conocer los distintos tipos de parapente que existen en la actualidad para encontrar aquellos que más llamen tu atención, te invitamos a seguir leyendo este artículo.

¿CUÁLES SON LOS DISTINTOS ASPECTOS QUE SE DEBEN DE TENER EN CUENTA AL PRACTICAR PARAPENTE?

Lo primero que debes de tener en cuenta es que todos los parapentes que se pueden comprar o alquilar tienen que haber superado las homologaciones necesarias para que puedan ser utilizados por las personas de forma segura y adecuada.

En las pruebas que los parapentes tienen que superar se encuentran todas las maniobras y deben realizarse por lo menos un mínimo de dos veces para poder garantizar la seguridad del usuario. Asimismo, es realmente importante que se controle el comportamiento y que se tenga una buena respuesta a las maniobras del parapente, teniendo que realizar grabaciones desde distintos ángulos para poder comprobar que todo funciona a la perfección.

Por otro lado, en las pruebas de parapente también se tienen que estudiar otros aspectos, como el despegue, el inflado, los giros, el aterrizaje en parapente, el comportamiento que tiene el acelerador, etc.

En pocas palabras, es muy importante comprobar que el sistema de pilotaje y las características técnicas del parapente funcionen a la perfección. Por eso, es muy importante que el parapente esté homologado, pasando las pruebas realizadas por un profesional.

DISTINTOS TIPOS DE PARAPENTES DISPONIBLES

 En esta ocasión hablaremos del caso especifico de Europa, en donde se debe de tener en cuenta la normativa CEN (EN), la cual indica que se tienen que utilizar una serie de niveles entre los fabricantes para poder categorizar los distintos tipos de parapentes que hay en el mercado. Estos niveles son: A, B, C y D.

Ahora te daremos las características principales de cada uno de estos niveles:

PARAPENTES NIVEL A – PRINCIPIANTES

Este tipo de parapentes son perfectos para las personas que están comenzando a practicar parapente y que llevarán a cabo sus primeros vuelos.

Esto se debe a que los Parapentes clase A son perfectos para aprender todos los aspectos necesarios y básicos para el vuelo. Esto los convierte en parapentes que tienen un nivel de dificultad bastante bajo, siendo la mejor opción para que los principiantes se sientan más cómodos y seguros.

Asimismo, el nivel de seguridad que ofrecen estos parapentes es muy elevado. Esto quiere decir que son perfectos para poder ofrecer la mejor experiencia de vuelo posible. De forma que, si estás pensando en aprender a volar en parapente, este es el tipo de vuelo que mejor se ajusta a tus necesidades.

PARAPENTES NIVEL B – INTERMEDIO

Los parapentes de clase B son más complicados que los de clase A, los cuales están enfocados en ser la mejor opción para los alumnos de las escuelas de parapente que ya hayan terminado los cursos básicos y que quieran continuar aprendiendo más a fondo.

Este tipo de parante también cuenta con un alto nivel de seguridad, además de que siguen siendo opciones bastante sencillas de pilotar.

Sin embargo, también son muy buenas opciones para los pilotos que ya tienen más experiencia y que desean practicar distintas técnicas con un mayor nivel de seguridad.

PARAPENTES NIVEL C – INTERMEDIO-DIFÍCIL

El parapente de clase C está dirigido para aquellos pilotos que ya cuentan con mucha experiencia y que se sienten realmente cómodos cuando están en el aire, pero teniendo un gran nivel dificultad.

Estos parapentes son recomendados para las personas que llevan por lo menos 100 horas de práctica en el aire, lo que quiere decir que en realidad ya tienen una gran experiencia.

Este tipo de vuelo aún se encuentra en un nivel estándar, pero la dificultad es mayor que la de los dos niveles anteriores. Es por eso que el piloto tiene que tener un buen nivel de experiencia para poder empezar a realizar este tipo de vuelo.

PARAPENTE NIVEL D – COMPETICIÓN

De todos los tipos de parapentes que podemos encontrar disponibles, los parapentes de clase D son los más complicados de pilotar, por lo que requieren que el piloto sea un profesional y que tenga mucha experiencia.

Son los vuelos que necesitan de un mayor nivel de experiencia y concentración, por lo que suelen estar destinados para los pilotos que compiten. Es decir, se requiere que el piloto sea un experto en parapente y que domine por completo todas las técnicas y maniobras que se van a realizar.

También se requiere que el piloto tenga la experiencia para poder recuperar el vuelo después de tener ciertas complicaciones.

Ahora ya conoces los distintos tipos de vuelos en parapente que hay disponibles, así que ya puedes tener una mejor idea del tipo de vuelo que más se ajusta a tu perfil.

Leave a Comment