Si eres aficionado al parapente de competición, entonces sabes que es un deporte que se caracteriza por el exceso de adrenalina y de emoción, sintiendo mucha paz en el proceso.

Las competiciones de parapente contienen una serie de sensaciones que son difíciles de describir, ya que gran parte del resultado depende de factores externos, como la meteorología, el viento, la altitud, etc.
Este deporte está considerado como bien sabes de alto riesgo, pero el descenso en una competición de parapente es una de las formas más seguras de practicar esta actividad, ya que hay muchísimos observadores y un gran despliegue de medios para que todos los competidores se sientan totalmente seguros en todo momento.
Para alguien que ve por primera vez en persona un campeonato de aterrizaje de precisión en parapente es algo fascinante que, desde las alturas, se pueda ir planeando hasta llegar al suelo aplicando maniobras o hacerlo con tanta precisión como si ellos fuesen uno con la corriente.
Hay 4 modalidades de competición en parapente y que prueban las capacidades del deportista sobre la precisión, el manejo y la habilidad de él en el parapente. Esas modalidades son: el Cross Country, el Hike & Fly, el Parapente de precisión y el Parapente acrobático. A continuación, te explicaremos en qué consiste cada una de estas modalidades.
CROSS COUNTRY
Esta competición la podemos comparar con una carrera de bicicletas. Los competidores deben recorrer un circuito específico atravesando varios puntos clave, y el primero que llegue obtiene 1000 puntos por cada ruta establecida o manga, como suele ocurrir con una carrera de bicis.
Los competidores despegan y se mantienen en el aire hasta que se indique la señal de salida. Este punto se conoce como el Start Point. A partir del punto de salida se realiza un recorrido en el aire marcado por balizas para completar la prueba llegando al punto de llegada a gol y completar de esta forma esa manga. Quien al final de todas las mangas consiga la mayor cantidad de puntos es quien gana la competición.
Es básicamente una competición para ver quién es el que llega más rápido de todos, justo como una carrera de coches o de bicicletas, y esto se logra a través de una buena estrategia y un dominio aéreo, sabiendo cuándo adelantarse y cuándo mantenerse con el grupo, las vías y movimientos a realizar y la habilidad de subir en corrientes térmicas el parapente para sacar el mayor provecho al planear.
HIKE & FLY
Como su nombre indica puedes comprobar de qué se trata. Consiste en que los competidores suban andando por una montaña en concreto, y ocasionalmente escalarla, con tu equipo de parapente preparado hasta llegar al punto de despegue del parapente y desde ahí echar a volar.
Esta modalidad no solo desafía tu habilidad en el aire, sino tu resistencia corporal al incluir la parte de montañismo dentro de la modalidad. Por eso, los que practican este estilo se preparan constantemente de forma física. Este estilo es perfecto para tener un estilo de vida saludable y para sentir la adrenalina del parapente.
PARAPENTE DE PRECISIÓN
Se parece mucho salvando las distancias al juego de los dardos, aunque con la diferencia de que tú eres el dardo. En parapente, la precisión es imprescindible, y más aún cuando se trata como su nombre indica de la modalidad de parapente de precisión.
Esta modalidad de competición consiste en que los competidores despeguen y naveguen en el aire de tal manera que logren aterrizar el parapente en una diana de un punto específico con un aro central de hasta 20 cm de diámetro.
En esta modalidad se ponen en juego las habilidades de control aéreo del parapente y de vuelo de cada uno de los que la practican y, aunque parezca imposible que haya gente que caiga en el centro de la diana, la realidad es que sí la hay.
PARAPENTE ACROBÁTICO
Si te gusta mucho la adrenalina, esta modalidad es la indicada para ti. Consiste en realizar proezas, trucos y acrobacias en parapente. Este estilo se desarrolla en espacios amplios y no montañosos, precisamente por la complejidad que tienen los movimientos aéreos.
En algunas modalidades las competiciones se realizan cara a cara, es decir, los competidores se retan entre ellos, el uno al otro por medio de maniobras aéreas viendo quién ejecuta la maniobra de mejor forma y con mayor precisión. Otra modalidad es donde los competidores realizan una serie de acrobacias en el aire de manera individual, y un grupo de expertos juzgará la mejor acrobacia en base a la originalidad, ejecución y precisión de la misma.
No solo existen estos 4 estilos de parapente, y un ejemplo de ello es el speedflying, que consiste en lograr la mayor velocidad de planeación por persona, consiguiendo un récord mundial con una velocidad de 100 km por hora.