PARAPENTE ADAPTADO, UN VUELO ACCESIBLE PARA TODOS
El parapente adaptado a personas con movilidad reducida es una excelente opción para que las personas que tienen algún tipo de discapacidad puedan disfrutar de la aventura que representa el parapente accesible a todos los públicos. Muchas personas creen que este tipo de deporte está fuera del alcance de las personas que cuentan con algún tipo de problema a nivel motor, pero lo cierto es que en la actualidad existen adaptaciones del parapente que permiten que sea posible volar para cualquier persona, sea cual sea su condición física.

Estos materiales y adaptaciones, en compañía de un profesional cualificado, hacen que el parapente adaptado sea posible, permitiendo así que las personas con alguna discapacidad física puedan practicar parapente, así como otras actividades relacionadas, como el paracaidismo, el senderismo, la espeleología, etc.
Lo cierto es que este tipo de actividades pueden ser vistas como un gran desafío para todas las personas que tienen dificultades en su movilidad. Pero tal y como hemos mencionado anteriormente, en la actualidad existen una serie de equipos y técnicas para poder realizar este tipo de actividades sin problema.
¿CÓMO SON LOS VUELOS EN PARAPENTE ADAPTADO?
Volar es una experiencia única que no se le debería negar a nadie, independientemente de su condición física. Por eso, cada vez son más las escuelas de parapente que cuentan con todas las necesidades técnicas para que las personas con dificultades de movilidad tengan la oportunidad de disfrutar del parapente.
De esta forma, al tener los medios técnicos y humanos, las escuelas se pueden encargar de que todas las personas puedan volar. Así, las personas con paraplejia, parálisis cerebral, polio, enfermedades neuromusculares, ceguera, sordera, falta de miembros o incluso que tienen una edad avanzada pueden vivir esta experiencia única sin mayores complicaciones.
Esto se puede hacer hoy en día gracias a que expertos han trabajado mucho en la forma de poder hacer posible y mejorar la experiencia, además de que se inventó un arnés adaptado a personas con movilidad reducida. Este hace un excelente trabajo y consigue que las personas puedan tener una experiencia totalmente segura y mucho más placentera.
Asimismo, debes de saber que no todas las escuelas de parapente brindan la experiencia del parapente adaptado, ya que es importante que los instructores o monitores conozcan las necesidades de las personas con discapacidades físicas.
En estos casos es muy importante asegurarse de que la escuela de parapete cuente con la experiencia y el equipo para realizar parapente adaptado. No olvides revisar todas las credenciales para asegurarte de que podrás tener una experiencia segura.
La modalidad tándem de parapente suele ser la más utilizada por las personas que quieren disfrutar del parapente adaptado. En esta modalidad, la persona con discapacidad va acompañada de un profesional que se encarga de hacer que todo el proceso sea seguro, de principio a fin.
¿QUÉ OTRAS ACTIVIDADES DE AVENTURA PUEDEN PRACTICAR LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?
A lo largo de este artículo hemos dejado claro que el parapente adaptado es una excelente forma de permitir que las personas con problemas de movilidad puedan vivir esta aventura, pero es importante que tengas en cuenta que en realidad se han adaptado una gran cantidad de deportes de aventura.
Un gran parte de los deportes de aventura aéreos están adaptados a personas con movilidad reducida, como es el parapente, el paracaidismo y el vuelo en globo, ya que en realidad lo único que se tiene que hacer es adaptar los materiales necesarios y tener la ayuda de un piloto profesional.
Sin embargo, hay otros deportes que también se pueden adaptar, como puede ser el caso del buceo, ya que el buceo adaptado ha mostrado que también puede llegar a ser una opción bastante interesante entre las personas con discapacidades físicas.
También hay otras opciones de aventura bastante interesantes, como puede ser el descenso en kayak o vela, los cuales también pueden ser practicados por personas con discapacidad sin mayores complicaciones.
Pero eso no es todo, ya que incluso las actividades de montaña también pueden llegar a ser adaptadas para su práctica sin muchos problemas. Este es el caso de las famosas rutas de senderismo adaptadas, las cuales son una opción bastante popular. En estos casos también se requiere de una adaptación en los materiales que son necesarios para poder realizar este tipo de actividades.
También hay algunas empresas que realizan cursos de barranquismo, rafting o esquí adaptados, lo que quiere decir que son actividades que pueden estar orientadas para las personas que tienen algún tipo de discapacidad física.
Como puedes ver, tener un problema de movilidad no significa que tengas que perderte de una actividad única e increíble, como es el parapente y así disfrutar de nuevas experiencias o de lo que más te guste. Así que si disfrutas de la aventura, sin duda alguna, el parapente adaptado puede ser una de las mejores alternativas que tengas disponibles en la actualidad.