¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE EL PARAPENTE Y EL PARACAÍDAS?
¿QUÉ DIFERENCIA EXISTE ENTRE EL PARAPENTE Y EL PARACAÍDAS?

¿Quiéres saber cuál es la diferencia entre el parapente y el paracaídas? Los deportes aéreos son muy atractivos gracias a que permiten de vivir una experiencia única, de sentirnos libres, experimentar la adrenalina y ver la tierra como nunca lo habíamos hecho. Sin embargo, muchas personas no saben qué deporte deberían elegir o cuáles son las diferencias entre ellos.
Por eso, en este artículo queremos hablar sobre las claras diferencias que existen entre estos dos deportes, de forma que tengas una mejor idea de cuál es el mejor deporte aéreo para ti en función de la experiencia que quieras experimentar. Al terminar este artículo tendrás muy claro cuáles son las diferencias entre la sensación que se siente en un paracaídas y en un parapente.
¿QUÉ ES EL PARAPENTE Y QUÉ ES EL PARACAIDISMO?
Lo primero que vamos a hacer es describir las características de cada uno de ellos:
PARAPENTE
El parapente es un deporte aéreo que tiene varias ventajas muy interesantes, como poder mantener el control del vuelo durante mucho tiempo, sintiéndonos así más libres y observando con calma todo lo que hay a nuestro alrededor.
En la gran mayoría de los casos se puede controlar dónde y cuándo se aterriza en el parapente, siendo esta una de sus atracciones favoritas.
Asimismo, el parapente no necesita un avión u otra fuente externa que nos dé el impulso que necesitamos para volar. Lo único que se necesita es estar sobre una montaña o colina (área elevada) y los factores climatológicos adecuados para tener la mejor experiencia posible.
PARACAIDISMO
El paracaidismo es otro deporte aéreo muy popular, en el cual se salta desde un avión a cierta altura para descender en caída libre hasta abrir el paracaídas una vez que haya pasado un determinado tiempo.
Es considerado como un deporte de rendimiento, ya que hay artistas aéreos que pueden crear figuras o rutinas con grupos de paracaidistas. Se puede practicar individualmente o en pareja, siendo muy común que las personas lo realicen por diversión y placer.
Para poder practicarlo se requiere de mucha experiencia, por lo que es un deporte que requiere de muchos conocimientos y práctica.
PRINCIPALES DIFERENTES ENTRE EL PARAPENTE Y EL PARACAÍDAS
Teniendo en cuenta la información básica que te acabamos de dar sobre cada uno de estos deportes ya no deberías tener tantas dudas sobre cuál se ajusta mejor a tus gustos, pero para que no quede ninguna duda al respecto, ahora profundizaremos más en dichas diferencias:
La principal diferencia que hay entre estos dos deportes es la forma en la que se practica: el parapente nos permite volar desde una montaña y volar durante bastante tiempo con más libertad, mientras que en el paracaidismo se salta de un avión y al poco tiempo hay que abrir el paracaídas e ir bajando.
Como puedes ver, en realidad no son deportes muy parecidos más allá de que ambos son deportes aéreos. Se sabe que ambos deportes tienen el mismo origen, pero con el paso de los años han ido evolucionando hasta convertirse en deportes completamente diferentes.
El paracaídas no nos permite hacer los vuelos del parapente, mientras que un parapente se reventaría al intentar abrirlo en caída libre como un paracaídas. Esta diferencia deja claro que se trata de dos equipos completamente distintos que están enfocados a usos diferentes.
¿ESTOS DEPORTES TIENEN ALGO EN COMÚN?
Lo único que estos dos deportes aéreos tienen en común, más allá de estar dentro de la misma categoría, es que en ambos casos la persona lleva un paracaídas. En uno su uso es obligatorio como equipo de vuelo y en otro se utiliza como equipo de protección.
¿CÓMO SABER CUÁL DE ESTOS DEPORTES SE ADAPTA MÁS A TI?
En el caso de que nunca en tu vida hayas practicado un deporte aéreo y no estés muy seguro sobre cuál se puede adaptar más o mejor al tipo de experiencia que estás buscando, las diferencias que hemos visto anteriormente te deberían ayudar a tener una mejor idea.
Sin embargo, el paracaidismo te aporta emociones fuertes y adrenalina, ya que no se trata de un deporte apto para cualquier persona. Recuerda que se comienza cayendo en caída libre durante 1 minuto o más después de saltar del avión.
Por otro lado, el parapente es mejor para quienes quieren planear y disfrutan de volar durante mucho tiempo. El parapente también conlleva bastante adrenalina, pero no del mismo tipo e intensidad que la que se experimenta al practicar el paracaidismo.
Así que simplemente tienes que tener en cuenta todos estos factores que te hemos mencionado para que te quede claro y puedas elegir de manera segura cuál es el deporte que más podría ajustarse a tus necesidades específicas, si es el parapente o por el contrario, es el paracaidismo.