RUTA TRADICIONAL DEL ALMENDRO EN FLOR - SANTIAGO DEL TEIDE
Centenares de almendros comienzan su floración en los meses de enero y febrero, ofreciendo un espectáculo natural único en medio del paisaje formado por los caminos de lava que dejó la erupción del volcán Chinyero en 1909. Caminar entre los almendros en esta época provoca una sensación única de contacto con la naturaleza.
Información
Caminata desde Santiago del Teide hasta Arguayo pasando por el barrio de Las Manchas que se realiza normalmente a mediados de Febrero hasta Marzo, pues en estas fechas están los almendros en flor y en esta zona se encuentran gran cantidad de ellos.
Itinerario
Empezaremos en la plaza de Santiago del Teide justo por la calle Placeta, trasera de la iglesia, y seguiremos hasta llegar a la carretera TF-82 para desviarnos a la derecha.
Siguiendo esta carretera a unos 500 metros nos desviaremos a la derecha e iremos por este camino otros 800 metros hasta que se acaba y empieza un sendero por el que subiremos rodeados de almendros.
Subiendo por este sendero sin desviarnos por los senderos que veamos y después de unos 2 km llegaremos a una construcción donde se paró la lengua de lava del Chinyero que se dirigía a Santiago del Teide.
Por la derecha iremos por el sendero que va rodeando, por arriba, la montaña de Bilma pero con cuidado de no desviarnos a la izquierda por el sendero que va al Chinyero.
Después de un descenso por un sendero de picón llegaremos a otra construcción donde se detuvo otra lengua del Chinyero que se dirigía al barrio de Las Manchas y dejandola atrás llegaremos a Las Manchas.
Cruzaremos Las Manchas por la calle de Los Laureles para seguir por la de Los Manolos hasta llegar a una pista por la que bajaremos en total unos 650 metros encontrando a la izquierda un sendero por el que debemos de ir.
Este sendero empedrado va subiendo unos 100 metros bordeando por el sur la montaña de La Hoya viendo a nuestros pies el barrio de Tamaimo y terminando en Arguayo que es nuestro punto de llegada.
Datos de interés
Es una ruta muy sencilla recomendable para toda la familia
Es recomendable llevar algo de abrigo ya que la ruta transcurre sobre los 1000 m. de altura y puede refrescar.
DATOS GENERALES
DISTANCIA RUTA: 9.71 Kilómetros
TIPO RUTA: Senderismo
TIPO RECORRIDO: Solo ida
TIPO SUPERFICIE: Tierra
ESTADO: Ruta comprobada