SENDEROS TENERIFE
Tenerife, gracias a su lugar geográfico, tiene mucha variedad en cuanto a paisajes y fauna. La mejor forma de disfrutar de ello es explorando a pie.
Aquí presentamos algunos de los senderos más típicos de la isla de Tenerife. Ambos son de dificultad baja y circulares.
LA RUTA DEL ALMENDRO EN FLOR:

Esta es una ruta muy popular en los meses de Enero y Marzo cuando como bien su nombre indica los almendros gozan de su hermosa cobertura de flores, pequeñas flores blancas y rosadas que gozan de un perfume cautivador.
La ruta se completa en aproximadamente 3 y 4 horas en completarla. Su dificultad es baja, por tanto idónea para disfrutarla en familia.
Comenzamos la ruta en Santiago del Teide dirigiéndonos a Arguayo, donde recorremos paisajes volcánicos, Las Manchas, donde está la mayor concentración de almendros, y disfrutamos del majestuoso Teide de fondo.
El conjunto hace de este sendero uno de mis preferidos por la diversidad paisajística que muestra. Pasamos entre los verdes pinares, los áridos restos de lava que dejo la última erupción de volcán Chinyero en 1909, la belleza de los almendros en flor y lo espectacular de El Teide de fondo hacen que este sendero sea uno de los mejores de la isla.
– Distancia: 9,71km
– Altura Máxima: 1322,7m
– Altura Mínima: 935,3m
*Se recomienda llevar ropa de abrigo y el uso de cremas solares ya que esta zona de la isla suele refrescar y por la altura el sol quema más que en la costa.
PAISAJE LUNAR, VILAFLOR:

En esta ocasión nos vamos al pueblo más alto de España, Vilaflor. Un pueblo situado a 1414 metros sobre el nivel del mar, donde nos encontramos este sendero que nos traslada a otro mundo.
Se ha bautizado este sendero con este nombre ya que su paisaje de piedra pómez blanca nos hace sentir como si en la misma luna estuviéramos.
Comenzamos la ruta saliendo del pueblo de Vilaflor, por el “Atajo”, una antigua vía que unía el Norte y el Sur de la isla. Una vez en el corazón de la corona forestal nos encontramos con “Casa Galindo” junto al Barranco de Las Mesas.
Mientras ascendemos por el Barranco de Las Mesas podemos disfrutar e unas vistas excepcionales de la cumbre y deleitarnos por el frondoso pinar.
Una vez comenzamos a bajar nos encontramos con el mirador de “Los Escurriales” (paisaje Lunar) y de ahí volvemos al camino por donde ascendimos volviendo de este modo a Vilaflor.
– Distancia: 12,9km
– Duración: 4 horas
– Altura Máxima: 1,967msnm
– Altura Mínima: 1,381msnm
– Dificutad: Media
*Recomendaciones: Crema solar, abrigo y buen calzado.