Skip to content Skip to footer

VENTAJAS DE USAR EL MOSQUETÓN DE SUELTA RÁPIDA QUICKOUT EN PARAPENTE

La seguridad en parapente es un factor realmente importante porque se trata de una actividad aérea, a pesar de que no está considerada como una actividad extrema. Por eso, constantemente aparecen nuevas herramientas para practicar parapente y mejoras en la seguridad del equipo de parapente, con el fin de mejorar la experiencia general de los usuarios.

En este aspecto, podemos destacar el hecho de que uno de los inventos más interesantes en cuanto a la seguridad han sido los mosquetones de suelta rápida QuickOut, los cuales han sido inventados y fabricados con el fin de proporcionar menos riesgos al practicar esta actividad.

Al igual que ocurre con la gran mayoría de las herramientas, estas están sujetas a errores humanos, por lo que en QuickOut también pueden ocurrir. Sin embargo, gracias a las prestaciones que nos ofrecen estos mosquetones, pueden ser considerados como las opciones más seguras del mercado.

¿LOS MOSQUETONES QUICKOUT SON REALMENTE SEGUROS?

Un aspecto muy importante que debes de tener en cuenta es que hasta el momento no se ha reportado ningún caso de un fallo u accidente ocasionado por culpa de los mosquetones QuickOut. Esto quiere decir que realmente son opciones muy seguras que deberías de tener en cuenta.

Esta es una gran ventaja, ya que sí hay casos de mosquetones de aluminio para parapente que se rompieron o abrieron las roscas que se utilizan como el anclaje principal a la vela, aunque es cierto, que fueron muy pocos los casos en los que esto pasó.

También hay que recordar que se han producido accidentes en muchas ocasiones producidos por errores humanos en el momento de plegar o instalar un paracaídas, por lo que siempre es muy importante mantenerse concentrado y hacer las cosas bien para evitar este tipo de problemas o accidentes.

El único caso de un accidente que se ha reportado con un QuickOut ha sido ocasionado por un error humano, lo que quiere decir que no es que el mosquetón haya fallado. El piloto salió a volar teniendo los seguros abiertos (impidiendo una apertura accidental) y se agarró de los mosquetones haciendo mucha presión sobre ellos, por lo que la leva se liberó de un lado por accidente. A todo lo anterior hay que añadir el hecho de que había soltado los frenos de salida, que es otro de los errores más graves que puedes cometer como piloto.

¿EL QUICKOUT SIRVE PARA EVITAR ACCIDENTES?

Anteriormente ya destacamos el hecho de que los errores humanos pueden hacer que incluso los QuickOut puedan verse involucrados en accidentes, aunque son casos muy limitados y son por culpa del piloto.

Sin embargo, sí hay muchos casos en los que el QuickOut sirvió para evitar accidentes, por lo que se han visto como una gran ventaja para mejorar la seguridad y la calidad de los aterrizajes. Así, son muchos los pilotos que aseguran que estos son una de las mejores formas de anular la vela después de lanzar el paracaídas, evitando el efecto espejo que es muy temido por muchos pilotos.

Por otro lado, también se sabe que se pueden utilizar durante los aterrizajes con viento en los biplaza. No es necesario que haya mucho viento para tener que aprovecharlos, sirviendo para evitar el tirón de la vela a los pasajeros que no saben muy bien lo que está pasando. Asimismo, son muy útiles para poder evitar los posibles revolcones.

VENTAJAS Y CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LOS MOSQUETONES QUICKOUT

Ahora vamos a encargarnos de destacar algunas de las ventajas y las características principales que nos podemos encontrar en los QuickOut:

·         Al presionar de un lado y luego del otro, se abren: esto quiere decir que, sí hay una posibilidad, pero en realidad esto no es ningún fallo y no debería haber mayores complicaciones. Para que se presente un error con QuickOut es necesario haber cometido algún error, como puede ser salir a volar sin los seguros bajados.

·         Imposible que se abran solos: sin duda alguna, una de las principales cuestiones que debemos de tener en cuenta es que es completamente imposible que se abran solos. En caso de que se cierren mal, no se puede bajar el seguro y si se sale a volar con el seguro abierto (cometiendo dos errores), se puede soltar durante la inflada. En realidad, no es posible volar con el mosquetón mal cerrado.

·         Son grandes y más pesados: en este caso nos encontramos con mosquetones de 200 gr, por lo que suelen ser más pesados que la mayoría de las demás opciones. Asimismo, cada uno tiene una función, además de que no son completamente compatibles con todas las sillas, por lo que este es un aspecto muy importante que se debe de tener en cuenta.

·         Homologados DHV, siendo productos de muy buena calidad que sirven para ahorrarse muchos escenarios molestos.

·         Facilitan la preparación del vuelo, haciendo que sea más complicado cometer errores.

Como puedes ver, los mosquetones QuickOut en realidad tienen una serie de mejoras bastante interesantes que no debemos de perder de vista.

Leave a Comment